El Ministerio de Salud (Minsa) informó que inició el proceso de vacunación a los trabajadores del Servicio de Atención Móvil de Urgencia (SAMU).
Desde el distrito de Jesús María, Carlos Malpica Coronado, director ejecutivo del SAMU, destacó el rol que viene cumpliendo el personal de este servicio durante la pandemia, el cual ha permitido brindar atenciones y traslados de pacientes con sospecha y diagnóstico de coronavirus.
Malpica precisó que 216 profesionales médicos y asistenciales en primera línea fueron inmunizados en 6 grupos de 36 personas. Posteriormente, está garantizada la vacunación de los 500 profesionales de la salud que integran el SAMU. "Esta jornada es un esfuerzo de todas las direcciones del Minsa involucradas en el proceso inmunización y que velan porque esta se realice de manera ordenada", dijo.
La primera en recibir la dosis de la vacuna china de la farmacéutica Sinopharm fue la enfermera Milagros Lino, quien en presencia de sus compañeros de labores y bajo estrictos protocolos de bioseguridad, manifestó sentirse contenta. "Gracias a esta vacuna, podemos trabajar tranquilos ya que estaremos protegidos frente al letal virus", sostuvo.
¿Cómo van las cifras?
El Ministerio de Salud (Minsa) indicó que un total de 1 176 128 personas lograron superar el nuevo coronavirus a nivel nacional, tras cumplir con sus tratamientos y aislamientos correspondientes.
De acuerdo con el registro de la Sala Situacional COVID-19 para el 19 de febrero, se registraron 214 altas hospitalarias a nivel nacional.
El sector Salud también informó que hay 1 275 899 casos confirmados de la enfermedad en todo el país, con 3 306 en las últimas 24 horas.
En tanto, un total de 44 877 personas fallecieron a nivel nacional a causa del nuevo coronavirus, según precisaron. El 19 de febrero hubo 187 decesos. |