Estas leyendo Podcast RPP del 04 de mayo del 2023
¿No puedes verlo bien? verlo en el navegador

METADATA: Llega al episodio 200 el podcast de tecnología de RPP

"Creatividad es pensar en nuevas ideas. Innovación es hacer cosas nuevas" (Theodore Levitt). Hace cinco años hablar de un podcast de información y análisis sobre tecnología en el Perú era como hablar de ciencia ficción... Y Metadata ya estaba ahí. La semana en podcast.

Compartir:
Metadata tras casi 5 años alcanza los 200 episodios publicados

Aún no había llegado la primavera de 2018 cuando el primer podcast nativo de RPP se lanzó al mundo y esa es una de las características de los podcasts, no existen fronteras. Hoy en día METADATA se escucha en más de 50 países donde miles de hispanohablantes lo siguen cada semana para ponerse al día sobre tecnología, innovación científica, reseñas de nuevos productos en el mercado y otras muchas sorpresas. En su episodio 200 hablamos con su creador y conductor, el editor de Tecnología y Neusgeek en RPP: Jesús Veliz

- (Pregunta). Lo primero enhorabuena por llegar al episodio 200, todo un nuevo hito que alcanza Metadata ¿Qué nos vamos a encontrar en este especial?

El episodio 200 tiene una temática en torno a la IA general, como ChatGPT y otras. Conversamos con la Organización de voces Unidas (OVU), entidad que vela por los derechos de las voces en plataformas digitales y que ve amenazada la locución comercial con algoritmos de réplica. Además, conversamos con ChatGPT – sí, con la misma IA de OpenAI – para conocer hasta qué punto sus respuestas pueden ser humanas. Usamos un sistema de conversión a voz en tiempo real y nos sentamos con ChatGPT para analizar sus respuestas.

- (P) ¿Qué etapas o momentos destacarías en estos casi 5 años de Metadata?

Creo que hay tres “momentos” del podcast que me gustan mucho. El primero es la era “wiki” de Metadata, en la que teníamos a 10 o 20 especialistas comentando el tema del momento y que, desde toda Latinoamérica, aportaban su visión a la discusión. El segundo gran “momento” es la inclusión de audiencia en vivo, un formato que me gusta mucho y que rescato de mi época de radio; y que, usando salas de audio, me permitió acercar los contenidos del podcast a la gente. El tercer momento es la licencia que hemos desarrollado con marcas y empresas tech para profundizar en temas complejos, como el “sicariato digital” o “el halving del bitcoin”, con gente que realmente entiende la situación.

- (P) ¿Quién es Jesús Veliz y como llega al mundo del podcasting?

Soy un curioso titulado de periodista que nunca está contento con lo que hace. Creo que parte de esta aventura de podcast nació hace una década con mi primer intento tech “La Tribu en Línea”, y que luego se trasladó momentáneamente a YouTube. Ahora, con el arsenal de soluciones de RPP Noticias, Metadata se ha convertido en un laboratorio con licencia para la experimentación dura y fuerte, pero también un espacio de información que no puede visibilizarse en medios tradicionales o tech con poco acceso.

METADATA | Episodio 200 disponible el viernes 5 de mayo

Los soñadores, pronosticadores o wayorokeris tienen grandes planes a futuro para nuestra Madre de Dios. | Fuente: | Fotógrafo: Morgana Vargas Llosa
¿A quién pertenece la tierra?

Madre de Dios, una de las zonas de mayor biodiversidad del planeta, convive con grandes conflictos como la deforestación, la trata de personas, la contaminación ambiental y la ilegalidad… En EL PESO DEL ORO y a través de 5 historias tratamos desde diferentes ángulos estos problemas causados por la minería ilegal y la tala indiscriminada y prohibida de sus bosques. Hoy te presentamos una nueva historia que parte de una pregunta difícil de responder: ¿A quién pertenece la tierra?

EL PESO DEL ORO | El sueño del Wayorokeri

¿A quién pertenece la tierra? ¿Es de los que nacieron y siempre estuvieron ahí? ¿De los invasores de tierras? ¿De quienes migraron de otras zonas del Perú en busca de una mejor vida? ¿De quiénes son designados por el Estado para realizar actividades extractivas? ¿De quienes llegan atraídos por la fiebre del oro y la tala? Representantes de los pueblos Harakbut y Ese Eja cuestionan el futuro de sus costumbres, tradiciones y comunidades.

Escúchalo por Rpp player, Spotify, Itunes, Google Podcasts, y Ivoox
Actualidad y política:

LAS COSAS COMO SON | Las fronteras son cicatrices de la historia

El problema es ¿qué hacer con los que carecen de documentos y en consecuencia no pueden dar garantías de su identidad ni de su trayectoria? La salida razonable es favorecer que regresen a su país de origen para lo que, nos guste o no, hay que coordinar con Venezuela.

Escúchalo por Rpp player, Spotify, Itunes, Google Podcasts, y Ivoox

PERÚ DEBATE | ABC de la migración y refugio

Perú es el segundo país con la mayor población de migrantes y refugiados de Venezuela a nivel mundial. Las cifras del INEI estiman que alrededor de 1.3 millones de personas venezolanas viven actualmente en Perú. Esta realidad convierte el tema migratorio en un fenómeno de relevancia que debemos abordar con respecto y solidaridad. Este primer episodio dará a conocer el ABC de ser venezolano migrante en el Perú, deberes y derechos humanos, conceptos básicos, contexto y gobernanza de la migración.

Escúchalo por Rpp player, Spotify, Itunes, Google Podcasts, y Ivoox

ENTREVISTAS ADN | Exviceministro de Justicia considera excesivo calificar de masacre muertes durante protestas

Miguel Ángel Soria discrepó de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, pero si compartió con la opinión de que se cometieron violaciones de derechos humanos. En tanto, el internacionalista Francisco Belaunde señaló que la Comisión presenta recomendaciones ante las muertes en las protestas y la búsqueda de los responsables.

Escúchalo por Rpp player, Spotify, Itunes, Google Podcasts, y Ivoox

Notas relacionadas:

Por si te los perdiste:

DENTRO DEL BLOQUE | Metaversos

Parece algo irreal decir que actualmente vivimos entre dos mundos, el real y el virtual. El metaverso será el lugar virtual para diversas interacciones económicas, sociales y hasta políticas. Pero ¿Cuál es la relación entre el metaverso y la blockchain? En este episodio nos acompaña Javier Bambaren Dabdoub, CEO y Co-Founder de Reality Near, un metaverso que hasta incorpora la realidad aumentada en sus desarrollos.

Escúchalo por Rpp player, Spotify, Itunes, Google Podcasts, y Ivoox

RUIDO POLÍTICO | Total, corrupción hay en todos lados

¿Es Perú el ‘país de los expresidentes presos’? ¿Qué factores nos explican que casi todos los presidentes electos en este siglo hayan pasado por la cárcel? Nos acompaña Carlos Meléndez para reflexionar y responder a esta interrogante. (Bites de la acusación a Cristina Fernández, Lula Da Silva, Alejandro Toledo).

Escúchalo por Rpp player, Spotify, Itunes, Google Podcasts, y Ivoox

CONECTA CON EL FUTURO | Contaminación y cuidado del mar

El compromiso con el cuidado del medio ambiente debe alcanzarnos a todos. Apuntamos a conocer la importancia de que tanto las empresas, como las personas en su día a día, cuiden y no contaminen las aguas marítimas con sus residuos.

Escúchalo por Rpp player, Spotify, Itunes, Google Podcasts, y Ivoox

LIMA 8.8: ALERTA SISMO

El 30 de marzo de 2024 un sismo de magnitud 8.8 sacude la costa central del Perú… En esta ficción narramos las primeras horas de un evento de gran magnitud y cómo afecta a nuestros protagonistas y al resto de habitantes de Lima y Callao.

Escúchalo por Rpp player, Spotify, Itunes, Google Podcasts, y Ivoox

Lo más escuchado en rpp.pe:

Acerca de este correo Estás recibiendo este mensaje porque formas parte de la comunidad de suscriptores de RPP.

Suscribete a más boletines | Políticas de Privacidad | Publicidad

Copyright 2020 Grupo RPP