¿No puedes verlo bien? verlo en el navegador

Elecciones y salud mental: los alcances del daño emocional provocado por la campaña electoral peruana

El Poder en tus Manos es la cobertura electoral de RPP Noticias. En este newsletter encontrarás la información que necesitas para tomar una decisión responsable al momento de votar.

24 de junio del 2021 Compartir:
La salud mental de los peruanos no es de las mejores luego de las Elecciones 2021 en tiempos de COVID-19. | Fuente: ONPE/Andina | Fotógrafo:

La salud mental ha sido afectada por una campaña electoral polarizada durante las Elecciones 2021. Al daño provocado por la pandemia de la COVID-19, se sumó el estrés producido por los enfrentamientos propios de la segunda vuelta entre Pedro Castillo y Keiko Fujimori.

En este artículo, psiquiatras y psicoterapeutas nos ofrecen soluciones a los enfrentamientos familiares que hemos vivido durante la segunda vuelta electoral, al tomar partido por uno u otro candidato presidencial.

Además, analizan cuáles son los sentimientos más comunes que debemos aprender a controlar y explican por qué es importante que nuestros políticos sepan cómo asimilar la victoria y aceptar la derrota.

En medio de la incertidumbre en la que nos encontramos por los distintos pedidos de nulidad presentados y apelados ante el Jurado Nacional de Elecciones, es importante prestar mucha atención a nuestra salud mental.

Informe especial: ¿Cuál es el proceso que siguen los pedidos de nulidad y sus apelaciones?

Terminada la segunda vuelta, y luego de ser declarados improcedentes en los Jurados Especiales Electorales, los pedidos de nulidad de actas se encuentran en proceso de apelación ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE). En este artículo, especialistas comentan qué podemos esperar ahora.

En nuestro YouTube

El abogado y experto en derecho electoral, José Tello Alfaro, explica en este video qué sucede tras la renuncia de un miembro del Jurado Nacional de Elecciones, luego de la salida del magistrado Luis Arce.

Sobre el tema se pronunció Lourdes Flores Nano, abogada y lideresa del Partido Popular Cristiano que defiende la causa de Fuerza Popular. Puedes ver las declaraciones que brindó a Ampliación de Noticias en este enlace.

Por otro lado, sobre esta situación también se pronunció Julio Arbizu, abogado y ex procurador anticorrupción que ahora es miembro del equipo técnico de Perú Libre. Sus declaraciones en el programa Nada Está Dicho las encuentran en este enlace.

También lee...

Fuerza Popular y Perú Libre sustentaron sus posiciones en audiencia del Jurado Nacional de Elecciones

Jefe de la ONPE: "Respeto es un valor fundamental de la democracia"

Sociedad Nacional de Radio y Televisión invoca al JNE a continuar resolviendo impugnaciones y nulidades de segunda vuelta

Politólogo Omar Awapara: Esperar que no exista una presencia de Vladimir Cerrón "es complicado"

El 51% del país no cree que el JNE sea imparcial y el 49% considera lo mismo de la ONPE, según Datum

IEP: 51% de los votantes de Castillo lo hizo porque considera que ofrecía el cambio que el país necesita

En podcast

¿Cuáles son los retos de gobernabilidad del próximo gobierno?

Luego de unas Elecciones 2021 tan duras y polarizadas, queda claro que quien gobierne el Perú por los próximos cinco años deberá lograr consensos para mantener la estabilidad de un país en pandemia. ¿Qué debe tener en cuenta el próximo gobierno?

Escúchalo por Rpp player, Spotify, Itunes, Google Podcasts, y Ivoox
Acerca de este correo Estás recibiendo este mensaje porque formas parte de la comunidad de suscriptores de RPP.

Suscribete a más boletines | Políticas de Privacidad | Publicidad

Copyright 2020 Grupo RPP