¿No puedes verlo bien? verlo en el navegador

¿Cuál es el proceso que siguen los pedidos de nulidad y sus apelaciones luego de las Elecciones 2021?

El Poder en tus Manos es la cobertura electoral de RPP Noticias. En este newsletter encontrarás la información que necesitas para tomar una decisión responsable al momento de votar.

17 de junio del 2021 Compartir:
Los partidos políticos que participaron en segunda vuelta presentaron pedidos de anulación de actas. | Fuente: ONPE | Fotógrafo:

Terminaron las Elecciones 2021, pero el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) aún no proclamará a un ganador hasta que sus Jurados Electorales Especiales resuelvan la gran cantidad de pedidos de nulidad de actas presentados por Fuerza Popular y Perú Libre.

En este artículo, expertos explican cuál es el proceso que siguen estos pedidos de nulidad, si se pueden apelar, ante qué instancia, y cuánto demorarían en resolverse antes de que se proclame oficialmente al próximo gobernante del Perú.

Como se recuerda, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (Onpe) terminó al 100% el conteo de actas, pero se espera la resolución de pedidos de nulidad para poder conocer al próximo primer mandatario.

¿Cuáles son los pasos a seguir ahora? Expertos explican que la paciencia es la mejor aliada, pues "en un escenario optimista" todo se resolvería a fin de mes.

Informe especial: El reto de la gobernabilidad después de una campaña polarizada

Luego de unas Elecciones 2021 tan duras y polarizadas, queda claro que quien gobierne el Perú por los próximos cinco años deberá lograr consensos para mantener la estabilidad de un país en pandemia. En este artículo, especialistas comentan qué debe tener en cuenta el próximo gobierno.

En nuestro Instagram

¿Cuál es el siguiente paso luego de que la ONPE llegó al 100% de actas contabilizadas de las Elecciones 2021? Te resumimos la opinión de diversos especialistas en este video de nuestra cuenta oficial.

En nuestro YouTube

El expresidente Martín Vizcarra ofreció una entrevista a RPP Noticias en la que se pronunció al proceso de nulidad de actas que se sigue después de la segunda vuelta. Mira la entrevista en este enlace.

El expresidente del Tribunal Constitucional, Óscar Urviola, ha solicitado al JNE que se respete el plazo de tres días para presentar estos recursos que, en su interpretación, culminó el miércoles, 8 de junio, a las 11:59 p.m. “Yo no estoy pidiendo que se extienda el plazo”, comentó. Mira la entrevista en este enlace.

Y el politólogo Fernando Tuesta Soldevilla criticó que se demore la proclamación de resultados de parte del JNE debido a los pedidos de nulidad y sus apelaciones. "Lo que estamos viviendo en esta elección nunca ha sucedido", dijo. Mira la entrevista en este enlace.

También lee...

Presidente del JNE: "Nuestra labor está ajustada a derecho, obramos con imparcialidad y transparencia"

Guillermo Bermejo no descarta participación de Vladimir Cerrón en eventual gobierno de Pedro Castillo

Abogado José Tello: Pedidos de nulidad se podrían resolver a fin de mes "en un escenario optimista"

Pedro Cateriano: "No se puede pedir la nulidad de las elecciones o que se repita la segunda vuelta"

Fernando Tuesta: "Así como existe la presunción de la inocencia, existe la presunción de la validez del voto"

Pedro Francke: "Todas las instituciones debemos estar unidas en defensa de la democracia"

Julio Guzmán: “Pedimos a Keiko Fujimori que acepte con madurez los resultados” [VIDEO]

En podcast

¿Es posible anular mesas de sufragio luego de que sus actas sean contabilizadas?

Fuerza Popular ha solicitado ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) la nulidad de varias mesas de sufragio de la segunda vuelta de las Elecciones 2021 por presentar presuntas irregularidades en sus actas. ¿Es posible que esto prospere? ¿Cuáles son los plazos? Especialistas comentan el tema.

Escúchalo por Rpp player, Spotify, Itunes, Google Podcasts, y Ivoox
Acerca de este correo Estás recibiendo este mensaje porque formas parte de la comunidad de suscriptores de RPP.

Suscribete a más boletines | Políticas de Privacidad | Publicidad

Copyright 2020 Grupo RPP