¿No puedes verlo bien? verlo en el navegador
|
 
|
|
Pandemia de la COVID-19, nuevas generaciones, populismo en el Congreso y más
En las columnas que podrás leer a continuación, encontrarás la opinión de expertos sobre temas de importancia como la pandemia de la COVID-19, una mirada hacia las nuevas generaciones, una explicación sobre la resiliencia y un análisis sobre el populismo de los congresistas, entre otros textos.
Esto no es todo, presentaremos la nueva entrega de las columnas preparadas por los candidatos a la presidencia de la República para RPP Noticias. |
Un punto de encuentro con las nuevas generaciones
|
|
|
Una explicación breve sobre la resiliencia
|
|
|
¿Ganan los congresistas con el populismo? Parece que no
|
|
|
El presente Congreso ha sido el protagonista de un amplio número de titulares, en especial en torno a sus propuestas, las cuales han sido tachadas como ‘populistas’ e ‘irresponsables’ por líderes de opinión en el campo económico. Sin embargo, vale preguntar el ‘porqué’ de dichas propuestas. ¿Qué ha motivado a los legisladores a presentar tales proyectos, cuyo sustento técnico y constitucionalidad son cuestionables? El Centro Wyñaq explica que parlamentarios buscan producir legislación popular ante la opinión pública, para acumular cierto grado de capital político. |
|
"La capacidad de los parlamentarios para capitalizar políticamente de su actividad legislativa sufre una barrera muy importante en el Perú: la población vive con un alto grado de desconexión a la política", explican. | Fuente: Andina | Fotógrafo: |
Una vez expuestas las desigualdades en la educación, habiendo experimentado otras maneras de educar (por ejemplo, en la casa o en la comunidad), y evidenciadas las demandas del mundo global/local, cabe preguntarse qué educación requieren nuestras niñas, niños y jóvenes, qué es lo que debieran aprender y para qué. En otras palabras, son los sentidos de la educación formal los que hoy se ponen en cuestión en medio de una crisis sanitaria, económica, alimentaria y ecológica de gran magnitud. Si bien no lo resolverá el actual gobierno de transición, el nuevo gobierno tendrá que planteárselo y sin miedo abrir el paso a una nueva reforma educativa. Rossana Mendoza Zapata ahonda en este tema en su más reciente texto. |
|
Regreso a las aulas | Fuente: Andina | Fotógrafo: |
Históricamente hablando, Venecia ha sido permanentemente amenazada, desde los bárbaros que la obligaron a vivir confinada y los varios enemigos que tuvo a lo largo del tiempo. Sin embargo, nadie ha logrado destruirla. Esta ciudad mágica tiene mucho que ofrecer, por eso, en su último escrito, Enrique Bonilla le da un merecido homenaje. |
|
"Las circunstancias particularmente adversas para construir una ciudad se convirtieron con el tiempo en su mayor virtud", escribe el columnista. | Fuente: AFP | Fotógrafo: |
Los candidatos a la presidencia en las Elecciones 2021 escriben columnas semanales con sus propuestas sobre temas clave para el país, con el fin de que la mayor cantidad de ciudadanos tenga información de sus planes de gobierno. Estas columnas se emitirán, además, en nuestra plataforma de radio y estarán disponibles también en nuestro podcast. Ventana Electoral. El tema de esta semana: los conflictos sociales. |
|
NOTA: “Ni GRUPORPP ni sus directores, accionistas, representantes legales, gerentes y/o empleados serán responsables bajo ninguna circunstancia por las declaraciones, comentarios u opiniones vertidas en las presentes columnas, siendo los únicos responsables los autores de las mismas”.
|
|
Acerca de este correo
Estás recibiendo este mensaje porque formas parte de la comunidad de suscriptores de RPP.
Suscribete a más boletines |
Políticas de Privacidad |
Publicidad
Copyright 2020 Grupo RPP
|
|