El Gobierno anunció la prórroga por 180 días más de la emergencia sanitaria vigente en el país desde marzo del año pasado, tras considerar que "existe una alta probabilidad" de que la pandemia de la COVID-19 continúe durante todo 2021.
La medida, publicada este viernes en el diario El Peruano, regirá a partir del próximo 7 de marzo, un día después de vencido el plazo de la anterior prórroga de 90 días. La emergencia por la pandemia se extiende hasta el 2 de septiembre de este año.
La norma indica que la decisión se toma tras considerar que existe "un diferente e imprevisto comportamiento del SARS-CoV-2" en el país, que reporta hasta el momento más de 1,2 millones de casos y 44 400 fallecidos totales por el coronavirus, según cifras oficiales.
Segunda ola y vacunas
Al explicar la decisión, el Ejecutivo señaló que el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades considera que esta situación se puede mantener "hasta que no se logre alcanzar los niveles de inmunidad adecuados de protección de la población" y por la aparición de nuevas variantes "con características de mayor transmisibilidad".
Además, mencionó la probabilidad de que surjan otras variantes "que no respondan a las actuales vacunas en producción", así como el impacto de la actual segunda ola epidémica "con un crecimiento acelerado de casos y fallecidos".
|