El Perú inició este martes la vacunación contra la COVID-19, a dos días de que llegaran las primeras 300 mil dosis de la farmacéutica china Sinopharm a Lima.
La inmunización comenzó temprano en el hospital Arzobispo Loayza del Cercado de Lima y luego se sumaron otros hospitales de la capital del país, donde centenares de médicos, enfermeras y personal de apoyo recibieron la primera dosis de la vacuna, 11 meses después de que la pandemia irrumpiera en el país. La segunda dosis será aplicada en tres semanas más.
En el Hospital San Bartolomé "hemos hecho un cronograma de cinco días" para vacunar a todo el personal, dijo su director, el médico Carlos Santillán, tras recibir la primera dosis.
El inicio del plan de vacunación también provocó gran emoción entre los profesionales de la Salud. El doctor Jesús Valverde, presidente de la Sociedad Peruana de Medicina Intensiva, no pudo evitar que se la cortara la voz al hablar con RPP Noticias luego de recibir la primera dosis de la vacuna de Sinopharm contra la COVID-19.
“Ha sido muy duro cambiar una rutina de vida que tenía, (...). Mi esposa y mis hijas han padecido el alejamiento mío, pero siempre me han apoyado desde el lugar en el que he estado trabajado. Ha sido un aliento”, dijo.
“La emoción embarga, pero es felicidad también. Hay mucha emoción en esto, no solo la mía sino del personal que viene haciendo la guardia. (...) La familia ha sufrido durante mucho tiempo y hoy hay una sonrisa por delante”, añadió.
El médico intensivista resaltó que esta inoculación permitirá al gremio trabajar más tranquilo en la primera línea de lucha contra la pandemia, aunque consideró que no se puede bajar la guardia ante esta mortal enfermedad.
Aviones de la Fuerza Aérea despegaron desde el Grupo Aéreo N°8 con vacunas para el personal sanitario de las regiones más golpeadas por la segunda ola de la pandemia, entre ellas Huánuco, Ica, Cusco, Ayacucho, Áncash, Junín, Apurímac, Cajamarca y Lima Regiones.
El miércoles 10 de febrero se enviarán vacunas a Tumbes, Piura, Chiclayo, Trujillo, Tacna, Moquegua, Arequipa, Iquitos, Pucallpa, Yurimaguas, Tarapoto, Puerto Maldonado y Juliaca.
Se espera que las otras 700.000 dosis de la vacuna lleguen el domingo 14 de febrero a Lima, con lo que completará el millón del primer lote comprometido por Sinopharm de los 38 millones acordados con el Estado peruano. |