¿Listos para Brasil en la segunda fecha por las Eliminatorias?
¿Necesitas contenido más variado para tu fin de semana? Con este boletín, no prometemos una separación total de la realidad, pero sí información que te ayude a sobrellevar el lado más difícil de esta pandemia.
Compartir:
|
|
Perú aseguró el empate con Paraguay en la primera fecha de las Eliminatorias hacia Qatar 2022. La siguiente semana, toca Brasil. | Fuente: Andina | Fotógrafo: |
|
|
Aló, hermano
Los hermanos Augusto y Joaquín Rey analizan la situación del Partido Morado a raíz de sus recientes 'jales' de precandidatos. ¿La adición de Susel Paredes, Gloria Montenegro y Flor Pablo generará un mejor posicionamiento para la organización frente a los comicios de 2021? Además, repasan el escenario electoral estadounidense, ahora que el actual presidente y candidato, Donald Trump, ha contraído la COVID-19.
|
Escúchalo por
Rpp player,
Spotify,
Itunes,
Google Podcasts,
y Ivoox
|
|
|
Pepper & Mint
Nuestras amigas creativas nos hablan de la importancia de marcar diferencia con tu emprendimiento. ¿Cómo nos salimos del molde frente a nuestros competidores y protegemos la singularidad de nuestros productos o servicios? En este episodio, Pepper y Mint conversan e identifican los tips junto a José Antonio Iturriaga, CEO del Grupo Efe.
|
Escúchalo por
Rpp player,
Spotify,
Itunes,
Google Podcasts,
y Ivoox
|
Cuatro de nuestros columnistas
|
|
|
En un Estado democrático, donde los funcionarios más importantes son elegidos por voto popular, algunas de las decisiones que estos tomen siempre tendrán una alta carga política. El lado peligroso de esto es que, en la práctica de la legislación, los intereses políticos pueden anteponerse al bien común. En este texto, la consultora de análisis estratégico y centro de investigación, Centro Wiñaq, reflexiona sobre los ofrecimientos populistas que ha hecho el Congreso en estos tiempos de pandemia.
La pandemia actual no es el primer contexto del que se desprenden y difunden varias teorías conspirativas y falsa información. ¿Qué es la llamada "conspiranoia", por qué es fácil caer en ella y cómo podemos superarla? Sebastián Velásquez Munayco, psicólogo clínico y editor de Cerebrum Latam, nos explica sobre este fenómeno y sus consecuencias.
Si el Estado invierte en investigación y consultorías, a fin de hallar fórmulas viables para el diseño de políticas públicas, ¿por qué, en la mayoría de casos, esa evaluación de evidencias no se ve reflejada en cada proyecto o iniciativa? Enrique Mendizábal, fundador y director de On Think Tanks, nos comparte sus puntos de vista en su más reciente columna.
Si bien la pandemia ha causado pérdidas humanas irreparables y un descalabro económico preocupante alrededor del mundo, también ha motivado -como nunca antes- la puesta en alto valor de la ciencia y la tecnología. En esta segunda entrega de su anterior columna, el ingeniero metalúrgico e industrial, Fernando Ortega, continúa el listado de las principales tendencias tecnológicas del futuro pos-COVID-19. |
Luego de deambular por el espacio durante poco más de dos años y medio, “Starman” está cerca a Marte. El auto Tesla Roadster enviado al espacio por SpaceX se mantiene en ruta alrededor del sol, pero ya ha logrado acercarse al planeta rojo. |
|