Agua: el elemento vital que hay que cuidar y respetar
"El agua es la fuerza motriz de toda la naturaleza." (Leonardo da Vinci.). Hablamos de la importancia del agua para la subsistencia, de los millones de ciudadanos que no tienen acceso a ella y de los miles de damnificados y decenas de muertos que por una mala gestión sufren las consecuencias cuando se desatan los huaicos. La semana en podcast.
Compartir:
|
|
En Lima y otras regiones se han vivido lluvias y tormentas como hacía décadas que no se conocían. | Fuente: Andina | Fotógrafo: |
El Día Mundial del Agua que se celebra cada 23 de marzo nos recuerda uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) con los que están comprometidos los países en la ONU para la agenda 2030: la promesa de que todos tengamos agua y saneamiento gestionados de forma segura. En nuestro país 3 millones de peruanos y peruanas aún no tienen acceso a agua potable y miles sufren cada cierto tiempo la embestida de los huaicos por una mala gestión en los 3 niveles de gobierno que dejan decenas de muertos, miles de damnificados y pérdidas millonarias en infraestructura y agricultura. También hay ejemplos a seguir que hacen de la gestión del agua algo sostenible, equitativo y un ejemplo para todos. Te lo contamos a continuación: |
|
INFORMES RPP | Vivir sin lo vital: Historias por el Día Mundial del Agua
Uno de los dramas que viven cerca de tres millones de peruanos es no tener acceso a agua potable en la costa, sierra y selva. En el Día Mundial del Agua, conocemos los testimonios de tres personas que nos cuentan cómo es vivir sin este elemento vital.
|
Escúchalo por
Rpp player
|
|
EL COMENTARIO ECONÓMICO DEL DÍA | Emergencia por lluvias: ¿Cuáles son las consecuencias económicas a mediano plazo?
Según el SENAMHI, el ciclón Yaku, que se presenta frente al mar peruano, presenta condiciones similares al fenómeno El Niño reportado en los años 1997 y 1982. A esto se le suma que el ciclón ha contribuido a la presencia de lluvias extremas y posteriores inundaciones sobre la costa y sierra norte la semana pasada dejando a muchas personas damnificadas y daños en varias ciudades.
|
Escúchalo por
Rpp player
|
|
|
RUIDO POLÍTICO | EP13 | T6 | Perú: política y desastres naturales
Hoy analizamos, junto a Martín Cabrera, las acciones del gobierno de Dina Boluarte para hacer frente a los desastres naturales y conversamos sobre los problemas estructurales que nos llevan a estar siempre vulnerables ante la naturaleza.
|
Escúchalo por
Rpp player
|
|
|
CAUCES DE VIDA
Podcast de 11 episodios que desarrolla historias de las experiencias de comunidades sobre la implementación y ejecución de proyectos vinculados con la infraestructura natural del agua en Tumbes, La Libertad, Cajamarca, Ayacucho, Lima, Junín, Pasco y Huancavelica.
|
Escúchalo por
Rpp player
|
|
|
DENTRO DEL BLOQUE | Tributación de Criptoactivos en Perú
Si bien hay personas que hoy en día utilizan los criptoactivos como su principal actividad económica, la legislación tributaria en Perú tiene ciertos puntos grises al respecto. ¿Estoy evadiendo impuestos si no declaro mis ganancias generadas en la compraventa de Bitcoin, Ether o un NFT? Entrevistamos a Jesús Ramos Angeles, Especialista en Tributación y Profesor en la Universidad del Pacífico, para obtener claridad sobre este tema.
|
Escúchalo por
Rpp player,
Spotify,
Itunes,
Google Podcasts,
y Ivoox
|
|
|
DESENREDADOS | Lo aprendí sin querer queriendo
¿Tendrán los medios un rol importante en cómo construimos nuestra identidad y aprendemos? No te pierdas el siguiente episodio de Desenredados, donde reflexionaremos sobre esto con Oswaldo Molina, director ejecutivo de la Red de Estudios para el Desarrollo.
|
Escúchalo por
Rpp player,
Spotify,
Itunes,
Google Podcasts,
y Ivoox
|
|