Llega la Navidad… ¿La tendremos en paz?
“La democracia es el peor sistema de gobierno diseñado por el hombre. Con excepción de todos los demás.” (Winston Churchill) Con los ecos aun del intento de golpe de y las protestas, violencia y pérdidas humanas que se desataron, repasamos algunos de sus efectos y consecuencias, así como posibles salidas a esta crisis sistémica en nuestras instituciones. Hablamos también de cuentos, juegos y otros temas de interés. La semana en audio.
Compartir:
|
Temporada 3: Construyendo diálogo democrático
|
|
|
Llega una nueva temporada de PERÚ DEBATE, un podcast coproducido entre RPP y CIES que desde un comienzo buscó generar diálogo y debates constructivos entre la sociedad civil, instituciones académicas y políticas. En la nueva temporada el foco se pone sobre los dos poderes del estado encargados de “construir” un país mejor. Hablamos con Luz Gamarra Caballero, Coordinadora del proyecto CIES “Construyendo diálogo democrático” |
|
Luz Gamarra Caballero, coordinadora del proyecto en el que se basa la nueva temporada del podcast | Fuente: CIES | Fotógrafo: |
1.- Por favor Luz, cuéntanos, aparte de lo oportuno de dicha temporada por las circunstancias que vivimos, ¿cuánto necesita el Perú de este debate democrático partiendo del diálogo?
Gracias por la pregunta pertinente, considerando los hechos lamentables (personas fallecidas, heridas y desmanes) post golpe de Estado y la asunción de funciones de la nueva presidenta del Perú, es sumamente necesario este diálogo democrático. Por eso es que el CIES, desde octubre del año pasado, inicio este proyecto con el fin de generar puentes de conversación entre los poderes Ejecutivo y Legislativo. Especialmente, para analizar alternativas referidas a la reforma política, ya que reconocemos que esta crisis no solo viene desde hace una semana, sino que la arrastramos desde varios años, con las continuas cuestiones de confianza de un lado y de otros actos de corrupción de nuestros representantes políticos.
2. ¿Cuáles son los grandes ejes o temas de los que hablan en esta nueva temporada?
En esta temporada compartimos con ustedes episodios vinculados a la reforma política, donde se aborda la bicameralidad en América Latina y los pros y contras de esta posible reforma en el Perú; así como la evolución de la pobreza en el Perú y acciones para que el gobierno siga enfrentándola, ya que es consecuencia también de cómo se ha ido desarrollando la gobernabilidad en el país. Finalmente se abordarán propuestas para promover el crecimiento económico inclusivo vinculado al impulso de la pequeña agricultura y otras alternativas para el desarrollo agropecuario
3. Por último: ¿Qué formato encontraremos en esta temporada?
Cada episodio del podcast saldrá cada martes y presenta una conversación entre quien coordina cada Grupo de Trabajo y personas expertas en los temas abordados en cada sesión, aportando propuestas para la discusión e implementación en el Perú. Entre los invitados de esta temporada tendremos a Waldo Mendoza, Mariana Llanos, Martin Tanaka, Álvaro Monge, Javier Herrera, entre otros. |
|
PERÚ DEBATE | Revisitando las dimensiones del bicameralismo en el Perú
Milagros Campos (PUCP) y Mariana Llanos (U. Hamburgo) dialogan sobre la posibilidad del retorno a la bicameralidad en el Perú. Descubre el impacto que podría tener este cambio en el Poder Legislativo en el segundo episodio de Construyendo Diálogo Democrático, un podcast de Perú Debate.
|
Escúchalo por
Rpp player
|
|
El estallido social, las protestas y la violencia se desató en el Perú tras el intento de golpe de estado de Pedro Castillo | Fuente: Andina | Fotógrafo: |
Perú en Estado de Emergencia |
|
|
|
|
DESENREDADOS | Estado de Emergencia ¿Qué está pasando?
El 7 de diciembre de 2022 el expresidente Pedro Castillo anunció la disolución del Congreso mediante un golpe de Estado similar a 1992. Horas después el Congreso votó por su vacancia. En este episodio conversamos con el politólogo Eduardo Dargent para tratar de entender lo que estamos viviendo en el país y las posibles soluciones para tan delicada situación.
|
Escúchalo por
Rpp player,
Spotify,
Itunes,
Google Podcasts,
y Ivoox
|
|
|
EL CUENTO DE NAVIDAD | "Navidad es Amor"
Basado en una pastorela original de María Cristina Ribal, este cuento de Navidad nos trae la historia de dos familias, una rica y otra pobre, cuyos destinos se cruzan en una Feria Navideña en Lima… También trata de angelitos y demonios, Reyes Magos y por supuesto Papá Noel.
|
Escúchalo por
Rpp player
|
|
|
HISTORIAS DE NAVIDAD | Historias de Navidad
Más de mil participantes, pero solo 12 fueron seleccionados. Llega el primer podcast en el país creado únicamente por relatos de nuestros oyentes. ¡Reúne a tu familia, pónganse cómodos y disfruten cada mágico episodio de Historias de Navidad!
|
Escúchalo por
Rpp player
|
|