Metadata, el primer podcast nativo de RPP en alcanzar el millón de escuchas
“La disciplina es la parte más importante del éxito.” (Truman Capote) Arrancamos esta newsletter con un hito del podcasting peruano, pero obviamente también hablaremos de lo que está pasando en el Perú y otros temas de interés. La semana en audio.
Compartir:
|
METADATA el podcast de tecnología de RPP sigue batiendo récords
|
|
|
Según estudios de Chartable.com, Apple Podcast o Spotify, se calcula que hay más de 4 millones de podcast en el mundo. Sin embargo, apenas el 4% siguen en activo o han publicado más de 8 episodios. Por eso Metadata, un podcast con cuatro años de vida, casi 200 episodios y con más de 1 millón de descargas netas es un auténtico hito, no solo en Perú, sino en la historia del podcasting en nuestro idioma. Hablamos con su creador, Jesús Veliz, Editor de Tecnología de RPP.
1.- ¿Cuándo nace Metadata y por qué este podcast?
Metadata surge como parte de una estrategia integral de RPP para entrar de lleno en temas de tecnología con NIUSGEEK. Parte del proyecto multiplataforma incluía la posibilidad de desarrollar podcasts, y Metadata fue la idea detrás de ese concepto: un contenido que da más información de la que vemos. La primera emisión fue el 18 de setiembre del 2018 y duraba solo 20 minutos.
2.- ¿Cuál ha sido la trayectoria de Jesús Veliz hasta llegar a Metadata?
Antes de Metadata, tuve un podcast de tecnología llamado "La Tribu en Línea" y un canal de YouTube con más de 100 mil suscriptores en los que hablamos de estos temas. Todo esto, durante mi carrera radial que ya abarca 23 años.
3.- Cuéntanos Jesús, ¿cuáles han sido para ti los grandes hitos del podcast?
Hemos reunido a especialistas de la región en temas de todo tipo: ciberseguridad. criptomonedas, educación, conectividad, innovación, startups, reviews, coyuntura y temas asociados. hemos grabado episodios desde eventos globales de marcas y somos un podcast que permite la participación activa de seguidores en salas de audio. |
Las últimas horas del presidente |
|
|
|
|
RUIDO POLÍTICO | Breve historia nacional de la infamia
Compartimos con ustedes el análisis de 50+1 sobre los sucesos de los últimos días. ¿Qué pasó? Y más importantemente, ¿Qué se nos viene? (Bites de Pedro Castillo, Mariano Calvera, Martha Moyano, Omar Mariluz, Valeria Fuertes, Joanna Castro, Jorge Rodríguez, José Williams Zapata y Dina Boluarte).
|
Escúchalo por
Rpp player,
Spotify,
Itunes,
Google Podcasts,
y Ivoox
|
|
|
PERÚ DEBATE | Consensos para retomar la reforma política
Javier Portocarrero conversa en este inicio de temporada con Milagros Campos sobre la reforma política pendiente en el Perú. En este primer episodio de la tercera temporada de Perú Debate profundizamos en los consensos necesarios entre instituciones y partidos para retomar una reforma que nos permita salir de la crisis política permanente que atraviesa el Perú con enfrentamientos continuos entre Ejecutivo y Congreso que están propiciando los momentos más convulsos en el Perú reciente.
|
Escúchalo por
Rpp player,
Spotify,
Itunes,
Google Podcasts,
y Ivoox
|
|
RPP MUNDIAL, la única rádio online que transmite TODOS los partidos de QATAR 2022... (Click en la imagen para escuchar en diferido los partidos) | Fuente: | Fotógrafo: |
|
|
DENTRO DEL BLOQUE | El potencial de la Tokenización
Un ‘token’ no es lo mismo que una criptomoneda. La Tokenización es un proceso por el cual se vincula un activo digital con un código en la Blockchain. ¿De qué sirve tokenizar un activo? Se utilizarán diferentes ejemplos para entender las virtudes de tokenizar activos. Entrevistamos a Javier Salinas, uno de los referentes del mundo Fintech en Perú y actual director ejecutivo en Block4e.
|
Escúchalo por
Rpp player,
Spotify,
Itunes,
Google Podcasts,
y Ivoox
|
|
|
CONECTA CON EL FUTURO | Una vida sin basura es reconocido como el segundo mejor podcast sobre sostenibilidad en el país
El proyecto de audio digital alineado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y producido por RPP y Statkraft logró el segundo lugar del premio A Propósito 2022 de Entel. El episodio por el que el podcast recibió el reconocimiento fue “Una vida sin basura”, centrado en el tema de gestión de residuos y que tuvo como invitado a Pipo Reiser, director de Alianzas y cofundador de Sinba.
|
Escúchalo por
Rpp player,
Spotify,
Itunes,
Google Podcasts,
y Ivoox
|
|