Desaparecidos, terror y blockchain entre los audios de la semana
“Nada en la tierra puede compensar la pérdida de alguien que te ha amado.” (Selma Lagerlöf) Una semana corta, pero con muchas horas de audio que recuperar: Hablamos también del Hay Festival 2022, del “show” político y por qué hay menos peruanos conectados a Internet.
Compartir:
|
|
Según datos de Amnistía Internacional, cada día desaparecen 36 mujeres en el país | Fuente: Andina | Fotógrafo: |
Hace una semana el presunto rapto de una mujer embaraza en Perú disparó las alertas de nuevo y aunque las investigaciones demostraron que se trataba de un falso secuestro, sí consiguió visibilizar las cifras escalofriantes que tenemos en nuestro país: Según el Registro Nacional de personas Desaparecidas de la Policía Nacional, hasta agosto de 2022 hubo más de 12,600 denuncias por desapariciones, de las cuales 6,700 personas siguen desaparecidas.
También en agosto se cumplieron 19 años de la entrega del informe de la Comisión de la Verdad y Reconciliación, que en ese entonces reportó casi 70,000 víctimas en el periodo 1980-2000. En los siguientes podcasts explicamos más de dichas realidades. |
|
INFORMES RPP | Desaparecidos en el Perú
En nuestro país hay más de 6 mil personas desaparecidas solo en lo que va del año. Los recientes casos de desapariciones han puesto sobre la palestra este gran problema que revela el sufrimiento y la lucha de quienes hasta la fecha no dan con el paradero de algún ser querido. Más detalles en el siguiente informe de Mariano Calvera.
|
Escúchalo por
Rpp player,
Spotify,
Itunes,
Google Podcasts,
y Ivoox
|
|
CRÓNICAS RPP | Más de 30 años buscándote
Madres, viudas, hijas y hermanas buscan por casi cuarenta años los restos de sus familiares desaparecidos durante el periodo de violencia ocurrido entre los años 1980 y 2000. ¿Cuánto se ha avanzado en los compromisos de reparación? Conozcamos la incansable lucha de estas mujeres por verdad y justicia. | Es un trabajo de Karla Velezmoro
|
Escúchalo por
Rpp player,
Spotify,
Itunes,
y Google Podcasts
|
|
App del Rotafono: un nuevo servicio de RPP que busca ampliar la cobertura de atención a la ciudadanía | Fuente: | Fotógrafo: |
|
|
DENTRO DEL BLOQUE | EP03| T1 | La tecnología tras el mundo cripto ¿Qué es el blockchain?
En este episodio hablamos de la base tecnológica en la que se fundamentan todas las criptomonedas. Unos la definen como una cadena de bloques, una base de datos matemática, un libro contable electrónico o libro de registro. Bueno, es todo esto y mucho más como nos explica además JJ Miranda, una de las personas más influyentes en esta tecnología en la región y presidente de la Asociación Blockchain & DLT Perú.
|
Escúchalo por
Rpp player,
Spotify,
Itunes,
Google Podcasts,
y Ivoox
|
|
|
LETRAS EN EL TIEMPO | Stephen King, el Rey del terror
‘Stephen King, el Rey del terror’. Especial de Patricia del Río acerca de uno de los más destacados autores, por decir el único, en el género del miedo y del terror de las últimas décadas. Historias como ‘Carrie’, ‘It’, ‘El resplandor’, ‘Cujo’, ‘Cuentos de la cripta’, ‘Doctor sueño’; ‘Dolores Clairborne’; ‘La larga marcha’, entre muchas más que constituyen su marca personal en la producción de novelas, cuentos, relatos cortos y guiones.
|
Escúchalo por
Rpp player,
Spotify,
Itunes,
Google Podcasts,
y Ivoox
|
|
|
INFORMES RPP| Hay Festival Arequipa 2022
Por fin el Hay Festival se celebra presencialmente. Un encuentro que arrancase en el 2015 en la cuna del premio Nobel Mario Vargas Llosa y que reúne a personalidades del mundo de la literatura, el pensamiento y las ciencias. En esta octava edición 2022 asistirán, entre otros, Gioconda Belli, Liniers, Piedad Bonnet, Gabriela Cabezón, Andri Snaer Magnason, Daniel Alarcón o Rafael Dummett.
|
Escúchalo por
Rpp player,
Spotify,
Itunes,
Google Podcasts,
y Ivoox
|
|