Halloween… El momento ideal para escuchar historias de misterio, terror y fantasía
“Después de la verdad nada hay tan bello como la ficción.” (Antonio Machado) También hablamos de economía circular, qué es el dinero, revolución educativa o premios Nobel. La semana en podcast.
Compartir:
|
Cinco novelas para escuchar por Halloween
|
|
|
¿Qué sería de un Halloween sin historias de misterio, terror y fantasía?... Te dejamos una selección de las adaptaciones que hicimos en Mi Novela Favorita para escuchar este fin de semana, aunque te invitamos a buscar tu preferida pues se nos quedaron otras muchas por nombrar: |
La guerra de los mundos | La novela de H. G. Welles describe por primera vez en la literatura una invasión extraterrestre. La publicó en 1898 y fue llevada de manera prodigiosa a la ficción sonora por Orson Welles el 30 de octubre de 1938 dando lugar a una de las grandes fake news del mundo de la radio como contó National Geographic en un artículo de 2019. Esta es la adaptación sonora que hicimos en Mi Novela Favorita.
Frankenstein | Estética romántica, tragedia, muerte, exotismo y sobre todo un dilema moral recurrente en la ciencia ficción: los peligros de la ciencia cuando se juega a ser Dios. El clásico de Mary Shelley que escribió con apenas 19 años en versión podcast.
La caída de la casa de Usher | ¿Cómo podríamos olvidarnos de Edgar Allan Poe? Nunca imaginó en su corta vida la fama que alcanzaría su obra y que sería considerado el gran genio del relato policial y de la literatura de terror. En esta increíble historia descubrimos la curiosa relación de la residencia con el mal físico que le aqueja a quien la habita. ¿Te suena esta historia?
El extraño caso Dr. Jekyll y Mr. Hyde | Es una de las grandes obras maestras que se hayan escrito sobre el trastorno de personalidad. La novela se publicó por primera vez en inglés en 1886 y ha visto multitud de versiones en teatro y cine, incluso ha inspirado otros clásicos del comic como El increíble Hulk.
El fantasma de Canterville | Oscar Wilde fue durante años fue el encumbrado bufón de la corte victoriana hasta que se vio acusado y condenado a dos años de cárcel por pervertido con 42 años. Nunca se recuperó del todo de aquella experiencia. "El fantasma de Canterville" fue su primer relato y pretendió ridiculizar la visión supersticiosa y crédula de la vida. |
Imperdibles de la semana: |
|
|
|
|
CONECTA CON EL FUTURO | Una segunda vida es posible
Usar y desechar: muchos nos hemos acostumbrado a ponerle fin a la vida de un producto luego de un tiempo determinado. Sin embargo, gracias a la "economía circular", este puede ser reaprovechado y cumplir un nuevo propósito. En este episodio de Conecta con el Futuro, descubre junto a Verónica Arbulú los grandes beneficios de aplicar este concepto en tu casa y en tu empresa.
|
Escúchalo por
Rpp player,
Spotify,
Itunes,
Google Podcasts,
y Ivoox
|
|
|
DENTRO DEL BLOQUE | El dinero: ¿Cómo se diferencia una criptomoneda de una moneda fiat?
La idea de este episodio es reflexionar qué es el dinero, cuáles son sus funciones (unidad de cuenta, medio de intercambio, reserva de valor) y cuáles son las propiedades del dinero (escaso, fungible, durable, portable, universal, infalsificable). ¿Las criptomonedas cumplen las funciones y propiedades? Como invitado contamos con Roberto Bonifaz, uno de los expertos más importantes de Latinoamérica alrededor del mundo del dinero.
|
Escúchalo por
Rpp player,
Spotify,
Itunes,
Google Podcasts,
y Ivoox
|
|
|
LETRAS EN EL TIEMPO | Las Premios Nobel de Literatura (segunda parte)
Continuamos con las historias de las mujeres que durante los 121 años que empezó a otorgarse esta máxima categoría literaria, marcaron un hito en el universo de las letras. En esta oportunidad, Patricia del Río nos acerca a las autoras que destacaron por su fuerza y sensibilidad en la narrativa y poesía, como la chilena Gabriela Mistral; la estadounidense Luise Glück; la polaca Wislawa Szymborska; y la italiana Grazia Deleda.
|
Escúchalo por
Rpp player,
Spotify,
Itunes,
Google Podcasts,
y Ivoox
|
|