¿Cómo va la reactivación de nuestras pequeñas empresas?
“Erradicar la pobreza no es un acto de caridad, es un acto de justicia.” (Nelson Mandela) Ponemos el foco en la economía, la de las familias y las MyPES, esos indicadores que nos afectan al bolsillo. También hablamos de fondos de pensiones, actualidad política y otros temas que nos hagan olvidar estos tiempos duros que vivimos. La semana en audio.
Compartir:
|
|
Mas de 2 millones de micro y pequeñas empresas se vieron afectadas por la pandemia | Fuente: Andina | Fotógrafo: |
Semana de la MyPE en el Perú
|
|
|
Cada 15 de mayo se celebra el Día Nacional de las micro y pequeñas empresas (MyPE), un sector importante para la economía del Perú. Su relevancia radica en que representa al 99.8% del total de empresas que existen en nuestro país, generando el 70% de empleos. ¿Cómo se encuentra la reactivación de este sector? ¿Qué herramientas podemos implementar? ¿Cómo podemos ayudar a los emprendedores del Perú? |
|
EL COMENTARIO ECONÓMICO DEL DÍA | La inversión privada no crecería en el 2022
Hace unos días, el MEF publicó la reciente actualización del Marco Macroeconómico Multianual 2022 - 2025 donde indicó que la inversión privada no crecería durante este 2022. Esta situación resulta alarmante, ya que la inversión privada es importante para la generación de empleo e ingresos de millones de familias en el Perú. Hablamos sobre el estado de la inversión privada y qué se espera para los siguientes meses.
|
Escúchalo por
Rpp player,
Spotify,
Itunes,
y Ivoox
|
|
|
RUTA PERÚ | EP17 | Empresas con Valor Compartido
Instituciones pequeñas, medianas y grandes pueden generar Valor Compartido y contribuir al desarrollo sostenible de la sociedad y del Perú. A través del Valor Compartido es posible generar un negocio, rentable y que crezca de manera continua, y al mismo tiempo poder generar un impacto positivo. Son tres espacios principales de oportunidad: generando nuevos productos o servicios para clientes desatendidos o con problemas específicos; generando cambios o mejoras en las operaciones de la empresa y generando un mejor entorno operativo para la organización.
|
Escúchalo por
Rpp player,
Spotify,
Itunes,
Google Podcasts,
y Ivoox
|
|
Mucho se está hablando estos días de las AFP y el sistema de pensiones. Aclaramos algunas dudas... | Fuente: Andina | Fotógrafo: |
A vueltas con los fondos de pensiones… |
|
|
|
MARGINAL | EP103 | Más retiros de las AFP
Nadie dice que el sistema de pensiones que tenemos actualmente es perfecto, pero por lo menos es algo. En el pasado no teníamos nada y eso era terrible, porque en un país como en el Perú, en el que no hay cultura de ahorro, terminábamos con ancianos mendigos en las calles sin recursos para vivir. Hans Rothgiesser habla de los fondos de pensiones y lo que puede llegar a suponer reiterados retiros masivos de las AFP.
|
Escúchalo por
Rpp player,
Spotify,
Itunes,
Google Podcasts,
y Ivoox
|
|
|
POLÍTICAS PÚBLICAS PARA TODOS | EP22 | Sistema de pensiones, la apuesta por una calidad de vida más segura e inclusiva
María Amparo Cruz Saco y Noelia Bernal, profesoras e investigadoras de la Universidad del Pacífico, conversan con Alexandra Ames sobre la política pública de pensiones. ¿Qué es una política previsional y cuál es su importancia? ¿Cuáles son las consecuencias de tener un débil sistema de pensiones? ¿Cómo la informalidad laboral afecta al actual sistema de pensiones? ¿Qué se necesita para reformar nuestro sistema de pensiones para hacerlo más sólido e inclusivo?
|
Escúchalo por
Rpp player,
Spotify,
Itunes,
Google Podcasts,
y Ivoox
|
|
Nuevos magistrados del TC, renuncia de congresistas a la bancada de Perú Libre, primarias para las elecciones de octubre... | Fuente: Andina | Fotógrafo: |
|
|
LETRAS EN EL TIEMPO | Universo creativo de los autores... Escritos en una servilleta
Las ideas brillantes muchas veces llegan de improviso, y la única forma es registrarlos en ese momento. Ya sea en servilletas manchadas con café, esquinas de un periódico o en coloridas libretas de apuntes. De eso se trata este especial de Patricia del Río, que nos recuerda a grandes autores como Martín Adán, Luis Hernández, Julio Cortázar, Robert Walser, entre otros, que crearon un universo literario a través de sus anotaciones sueltas.
|
Escúchalo por
Rpp player,
Spotify,
Itunes,
Google Podcasts,
y Ivoox
|
|