Dos años de estado de emergencia, tragedia en Retamas y balance de legislatura
“Lo importante no es mantenerse vivo sino mantenerse humano.” (George Orwell) Una semana que no da tregua ni en el ámbito político, ni social, económico, ni tampoco el ambiental con una tragedia que nos sorprendió el martes en la mañana. Te lo contamos todo, y algo más en nuestra newsletter de podcasts y audio de RPP.
Compartir:
|
|
El 15 de marzo de 2020 el Gobierno decretó el primer estado de emergencia por el coronavirus en el Perú que se ha ido aplicando hasta el día de hoy... | Fuente: RPP, EFE y Andina | Fotógrafo: Montaje |
¿Cómo nos va tras dos años de estado de emergencia por el coronavirus?
|
|
|
Esta semana se cumplen dos años desde que inició el primer estado de emergencia que se ha ido prorrogando hasta la fecha. En espera de saber si continua o el Gobierno lo da por finalizado analizamos como nos ha afectado en temas y sectores como el educativo, la economía familiar, comercio y cuál fue el impacto en las regiones del Perú más afectadas. |
|
INFORMES RPP | Educación remota de emergencia
La pandemia obligó a activar un plan de educación remota de emergencia evidenciando las carencias, no solo en el sector educación que no estaba preparado, sino en la brecha digital especialmente grande en el sector rural. ¿En qué cambió la educación? ¿Cuáles fueron los problemas a superar? ¿Qué enseñanzas nos deja?
|
Escúchalo por
Rpp player,
Spotify,
Itunes,
Google Podcasts,
y Ivoox
|
|
Imagen de como quedó la ladera de la montaña tras el deslizamiento de tierras el martes 15 en la mañana. | Fuente: Andina | Fotógrafo: |
|
INFORMES RPP | Tragedia en Retamas
Una nueva tragedia entristece al país y desempolva los viejos problemas del Perú: la falta de prevención y planificación, la informalidad, la ausencia del Estado y una ciudadanía a veces abandonada a su suerte. Aquí un informe de Henry Urpeque sobre lo que pasó en Retamas, Pataz, las causas y testimonios.
|
Escúchalo por
Rpp player,
Spotify,
Itunes,
Google Podcasts,
y Ivoox
|
|
LA ROTATIVA DEL AIRE | La Libertad: deslizamiento de tierra deja al menos 60 viviendas sepultadas en Pataz
Quince personas atrapadas, 3 rescatadas y 6 desaparecidas deja el alud en la localidad de retamas, distrito de Parcoy, provincia de Pataz, en La Libertad. Las intensas lluvias originaron que toneladas de piedras y lodo se precipiten desde el cerro. Ministro de defensa viajó hasta el lugar en tanto Ministerio de salud destinó equipos para atender a afectados.
|
Escúchalo por
Rpp player
|
|
|
RUIDO POLÍTICO | EP16 | T3 | Congreso sin vacaciones
Hacemos un balance de la primera legislatura del Congreso. Revisamos algunos de los principales datos como la disciplina de las bancadas a la hora de votar en el Pleno y comentamos sobre expectativas para la segunda legislatura. (Incluye un montaje de bites resumen de temporada con hechos relevantes en la política peruana en los primeros 7 meses de gobierno).
|
Escúchalo por
Rpp player,
Spotify,
Itunes,
Google Podcasts,
y Ivoox
|
|
|
CAUCES DE VIDA | EP04 | Reforestación para el control de inundaciones en Tumbes
Conoce el proyecto que ejecuta la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) para la recuperación de ecosistemas degradados de vegetación silvestre para regular los riesgos que generan las inundaciones y movimientos de masa en la cuenca del río Tumbes. El proyecto contempla actividades de reforestación en la cuenca media del río Zarumilla. Un episodio de Daysi Rojas Prado de Catón.
|
Escúchalo por
Rpp player,
Spotify,
Itunes,
Google Podcasts,
y Ivoox
|
|
|
LETRAS EN EL TIEMPO | La historia de El Principito
Dedicamos esta edición de Letras en el tiempo a El Principito y la vida de su autor Antonie de Saint Exupéry. La obra se publicó en 1943, en plena segunda Guerra Mundial y pronto se convirtió en un gran éxito, leída hasta estos años. ¿Qué lo hace tan universal?
|
Escúchalo por
Rpp player,
Spotify,
Itunes,
Google Podcasts,
y Ivoox
|
|